Criar platys puede ser una experiencia gratificante y educativa. Estos peces son populares entre los acuaristas debido a su colorido, facilidad de cuidado y su naturaleza sociable. A continuación, se detallan los aspectos más importantes que necesitas considerar para establecer un entorno adecuado y criar platys con éxito.

1. Acuario adecuado
Un acuario de al menos 40 litros es ideal para empezar. Un tamaño adecuado no solo proporciona espacio suficiente para que los peces se desplacen, sino que también ayuda a mantener la calidad del agua. Es importante que el acuario tenga un buen sistema de filtración, ya que los platys pueden ser sensibles a los niveles de amoníaco y nitritos. Además, asegúrate de que el acuario tenga una tapa, ya que estos peces pueden saltar.
2. Parámetros del agua
Los platys prosperan en aguas que se mantienen dentro de ciertas condiciones. La temperatura ideal del agua debe estar entre 24 y 28 °C. Un termómetro es esencial para monitorear la temperatura. En cuanto al pH, debe estar entre 6.5 y 8, y la dureza del agua debe ser moderada, alrededor de 10-20 dGH. Realiza pruebas regulares de los parámetros del agua utilizando kits de prueba disponibles en tiendas de acuarios.
3. Decoración y escondites
La decoración del acuario es crucial. Utiliza plantas vivas o artificiales, así como rocas y cuevas que proporcionen escondites. Esto es especialmente importante para los alevines, que pueden ser vulnerables a los depredadores adultos. Las plantas también ayudan a oxigenar el agua y ofrecen un lugar donde los peces pueden sentirse seguros.
4. Alimentación de los platys
Una dieta equilibrada es fundamental para el crecimiento y la salud de tus platys. Proporciona un alimento de calidad en escamas o pellets diseñado específicamente para peces de acuario. Complementa su dieta con alimentos vivos o congelados como artemias, dafnias o larvas de mosquito. Ofrecer una variedad de alimentos no solo mejora su salud, sino que también realza los colores vibrantes de los platys.

5. Selección de sexos y reproducción
Los platys son ovovivíparos, lo que significa que dan a luz a alevines en lugar de poner huevos. Para criar platys, necesitarás tanto machos como hembras. La proporción ideal es de un macho por dos o tres hembras, lo que reduce el estrés en las hembras y aumenta las posibilidades de reproducción. Observa las aletas de los machos, que son más largas y puntiagudas, mientras que las hembras son más grandes y redondeadas.
6. Cuidado de los alevines
Una vez que los alevines nacen, es vital separarlos de los adultos, ya que pueden ser devorados. Puedes usar un acuario de cría o un tanque separado para mantener a los alevines hasta que sean lo suficientemente grandes. Alimenta a los alevines con alimentos en polvo o microalimentos diseñados para ellos, asegurándote de proporcionarles varias comidas al día.

7. Mantenimiento del acuario
Mantener la calidad del agua es esencial para el bienestar de tus platys. Realiza cambios de agua regulares, aproximadamente del 20% cada semana, y limpia el filtro de acuerdo con las recomendaciones del fabricante. Controla regularmente los niveles de amoníaco, nitritos y nitratos para asegurar un ambiente saludable.
Conclusión
Criar platys puede ser una actividad muy gratificante que no solo mejora tu conocimiento sobre la acuicultura, sino que también te proporciona la satisfacción de ver crecer a tus peces. Con un acuario bien mantenido, una dieta equilibrada y el cuidado adecuado de los alevines, estarás en camino de disfrutar de una población saludable y colorida de platys en tu hogar. ¡Buena suerte!